viernes, 24 de octubre de 2008

FECHA 7: Morón queda lejos de (la) Victoria.

MORÓN.- El sábado 18 de octubre se jugó la séptima fecha del torneo masculino de fútbol de ADAU, y los chicos de UdeSA cayeron como visitantes por 2 a 0 frente al combinado de la UM (Universidad de Morón). Fue un partido chato, áspero por momentos, con dos expulsados del lado de San Andrés, y que dejó una triste sensación de impotencia en los dirigidos por Mantaras. Fue la cuarta derrota en el campeonato, y ya se empieza a pensar en el fantasma del descenso.


El equipo deberá hacer malabares para escapar del descenso.

Parece que cuando se juega contra Morón, todo cuesta el doble, incluso llegar. El campo de juego es uno de los peores del torneo, con un ancho desproporcionado, distintos ecosistemas en cada sector de la cancha y “áreas cuyo límite tiende a infinito” (Pancho dixit). A estos inconvenientes, se le sumó el hecho de que “la pelota parecía viva” (Juampi dixit), el calor insoportable, el mal arbitraje (como de costumbre) y el misterioso azar que no quiere guiñarle un ojo a este equipo de Victoria.

Al primer minuto de juego, la mala fortuna aterrizó por primera vez en el área de UdeSA, y plantó campamento: centro de Morón, Nacho que yerra el despeje, Pancho que se tira al piso para tomar el balón, y éste que se le escapa, generando un segundo de incertidumbre, para controlarlo luego. Mal augurio de lo que sería una tarde gris oscura.



Pancho García no contó con la seguridad de sus defensores.

Sin embargo, la primera media hora fue propiedad casi exclusiva de los visitantes, que se hicieron peligrosos en los pies de Ale Vander, quien se animó a rematar varias veces de media distancia, y que logró hilvanar buenas chances jugando de enganche, acompañado por un intermitente Emi Anselmi. Por su parte, Lucas Escudero y Rama Alonso aportaban lo suyo con sus corridas, forzando a los defensores locales a despejar la pelota al córner en numerosas oportunidades. Los pocos acercamientos de UM fueron contenidos por el seguro Pancho García, que no encontraba demasiada solidez en sus defensores. Entonces, San Andrés era un equipo cuando atacaba (con profundidad, toque y remates) y otro cuando defendía, ya que se notaba cierta falta de comunicación y la incomodidad de Mauro Ríos jugando por la izquierda.

A partir de los 35’, Morón despertó de su letargo y empezó a inquietar seriamente a los sanandresinos. Un par de jugadas rápidas que agarraron desacomodada a la defensa visitante, preanunciaron la llegada del gol del equipo local. Justo en el momento en que el DT Mantaras manifestaba su conformidad porque los suyos no estaban cometiendo faltas innecesarias cerca del área (minuto 40), Muro Ríos marcó torpemente por detrás a un delantero, el juez compró el foul y los de Morón sacaron rápido madrugando a todo San Andrés; acto seguido, centro desde la derecha del ataque, cabezazo de un jugador local sin marcas, Pancho que vuela y saca el disparo, pero con tanta mala fortuna que otro jugador entra por el segundo palo para empujar solo la pelota a la red. 1 a 0 abajo, y a reacomodarse.

Para colmo de males, dos minutos después (a los 42’), llegó la primera expulsión para UdeSA: todo nació en una jugada con pelota detenida que iba a caer al área visitante, Ale Vander que recibe un codazo del mediocampista contrario y cae con el ojo morado, para luego levantarse y concretar su reacción violenta. El juez no dudó y lo echó inmediatamente, dejando a la visita sin su mayor usina de buen fútbol. Una torpeza del experimentado jugador, que cayó como un balde de agua congelada en el banco de suplentes.



La magia de los jvveniles no alcanzó esta vez.

En el segundo tiempo ingresaron los juveniles Ivo Charnas y José Escalante, pero no pudieron aportar demasiado para mejorar el funcionamiento colectivo. Los primeros diez minutos fueron manejados por UM, aprovechando que el equipo de Victoria se estaba reacomodando luego de la salida de Ale. Pancho tapó dos mano a mano que pudieron haber sido el acta de defunción y el cierre del partido, y le devolvió así la expectativa de vida a sus compañeros.

Siguiendo con la mala yunta con el destino, Lucas Escudero (la mayor carta de gol del equipo) se fue lesionado a los 16’, luego de chocar con un defensor local.

La mala suerte estuvo a la orden del día: Lucas se retiró lesionado.

El resto del complemento fue un intento desordenado de UdeSA por alcanzar un milagroso empate, que parecía cada vez más lejano, frente a un Morón inteligente que supo aguantar el resultado e incluso extenderlo en la última jugada. Pero antes del segundo tanto, San Andrés se quedaría con nueve jugadores, fruto de otra reacción infantil de uno de sus más antiguos miembros, Emiliano Anselmi: el árbitro le cobra un foul irrelevante en la mitad de cancha, el 11 protesta e insulta al de negro, y recibe su pase vip al banco de suplentes.

Luego de eso, en el minuto 48, los dirigidos por Mantaras se fueron con todo al ataque en la última jugada, incluso el arquero Pancho García. La oportunidad consistía en un tiro libre a favor cerca del área rival, pero el impredecible Korganoff soltó un centro que se quedó corto, García la peleó en la medialuna, la perdió y fue corriendo tras el delantero rival, quien con una gran jugada (y el arco desguarecido) definió el cotejo 2 a 0 a favor de Morón.

Ale y Emi hicieron combinar su pantalón con la tarjeta.

No hay comentarios: