El de este sábado fue un partido desparejo, con un total dominio de las acciones de parte de los dirigidos por Mantaras, que esta vez plantó de entrada una táctica ofensiva de 4-3-1-2, aprovechando la seguridad que trajo el regreso a la defensa del Loco Etchart para darle posibilidad de proyección a Sánchez Gloria (que se retiró lesionado) y a Mauro Papa Ríos. En el medio se jugó con Sautua-Anselmi-Anselmi, un tridente con mucha recuperación y llegada, y ante la ausencia obligada de Ale Vander (suspendido por dos fechas según el informe del juez que dirigió contra USAL), el equipo jugó con un solo enganche, Juli Genoud, que se mostró muy cómodo al no tener que compartir el puesto. Adelante estuvieron los temibles Payasito Alonso y su Escudero Lucas, que aportaron su mística goleadora para ser reemplazados en tiempo y forma por la dupla Tello-Berardi (este último se iría expulsado apenas cinco minutos después de ingresar, pero dejando de legado un gran centro-gol para su compañero). La terna arbitral –diferente a la de la primera jornada- fue muy correcta en su manejo de las acciones y el tiempo, y cada tarjeta estuvo bien sacada.
Tratando de recomponer su imagen luego de la derrota sorpresiva de la fecha 1, los de la cruz azul salieron con toda la furia a la cancha, y ya a los dos minutos de juego la dupla ofensiva había dado señales de buen entendimiento con el enganche de San Nicolás. Así fue que a los 4’, Lucas recibió un pase vertical, se llevó la marca a trancazo limpio y le pegó a la derecha del golero contrario, sacándole astillas al palo.
A los 10’ casi llega la primera emoción de la tarde, cuando Rama Alonso conectó un centro que pegó en el travesaño, pero que previamente había impactado en su mano, por lo que el gol que marcó Santi Sautua luego del rebote estuvo viciado de nulidad, y por ende fue invalidado. Pero pasaron apenas 13’ para legitimar la diferencia, esta vez en los pies de Lucas Escudero: muy buen saque rápido de Panchito desde el arco, Rama que la contiene, hace la pausa y gira para ponerle un pase impecable al goleador de UdeSA del Clausura 08’; éste no hizo más que pedir permiso entre los centrales y definir bonito y por abajo a la izquierda del arquero de UP. 1 a 0 y la goleada comenzaba a perfilarse.
A los 17’ llegó otra emoción apócrifa generada por el Pitu Ramiro, que cual Abelairas en River-Banfield, le pegó directo al arco en un tiro libre indirecto, estrellando el remate en el travesaño de un guardameta perdido en el tiempo y el espacio (ver video abajo). Si bien no valía, fue una buena demostración de calidad para atemorizar al rival.
La única acción de mediano peligro por parte de Palermo fue a los 19’, cuando un jugador le pegó suave en un tiro libre al borde del área de Pancho García, que por culpa de los guantes gastados perdió el balón y tuvo que recuperarlo en dos tiempos. Fue entonces que, aprovechando el pedido de minuto del DT Mantaras, el uno titular le pidió prestados los guantes mágicos a Atila, quien –como siempre- accedió y se puso al servicio del equipo, dando todo de sí a cambio de casi nada.
El Payasito Alonso y su vigencia: es el goleador del equipo con dos tantos.
A los 24’, UdeSA volvió a llevar peligro al arco contrario, con un tiro libre de Genoud que se fue cerca. A los 27’, Emi Anselmi acumuló infantilmente su segunda tarjeta en el certamen al continuar una jugada que estaba invalidada por off-side (aunque valió la pena ver su remate al ángulo de bolea).
La sensación de gol estaba cada vez más fresca. A los 29’, Santi Sautua recuperó una buena pelota en mitad de campo, y ensayó su primer pase gol de la jornada, dejando mano a mano por derecha a Lucas, que definió sin precisión a las manos del arquero. Pero un minuto más tarde, la perseverancia del rubio economista Sautua tuvo su premio, cuando invirtió mejor las acciones de gol, y dejó solo por izquierda al Payasito de UdeSA, que tuvo tiempo de mirar a las chicas de la tribuna, tirarles un beso, contar un chiste, pensar el festejo, acordarse de la fecha de entrega de la tesis y definir con una vaselina por encima del arquero contrario, de nacionalidad chilena. “Son uno güevone”, se escuchó que le dijo el golero a sus defensores, en un pulido castellano trasandino. 2 a 0 y la persiana del partido que se iba bajando lentamente.
Los últimos quince del primer tiempo sirvieron para ver un poco más de las locas aventuras de Juli en el piso, y de Lucas y Rama por los costados del ataque, practicando el centro atrás como si se tratara de un entrenamiento. En este punto habrá que seguir esforzándose, dado que todavía no se logra terminar en la red este tipo de jugadas.
La segunda etapa sirvió para que el DT sanandresino practicara numerosos cambios (agotó los cinco), dándole minutos en cancha a los nuevos y nuevísimos, mientras los más experimentados seguían sacando lustre al banco con lustramuebles Blem con cera (que limpia, protege y da brillo a todo tipo de superficies, ideal para madera, en aerosol, frasco de 400cc a $8,50 por unidad, en las grandes cadenas de supermercados y en su comercio amigo).
Nuevamente, el protagonismo estuvo en los pies de los jugadores de UdeSA, mientras que los de camiseta negra seguían mirando la película como espectadores de lujo, reclamando la ausencia de un carrito de pop-corn al costado de la cancha (¿saben por qué el pochocho se vende a un precio tan alto en los cines? Pregúntenle al economista García que tendrá una respuesta para darles).
A los 7’, empezó la función: Juampi se liberó por derecha y se mandó al ataque, entrando en sintonía con la dupla ofensiva; recuperación y pase del rubio para Rama, éste que controla el balón y habilita a Lucas mientras Sánchez Gloria gritaba desesperado cual hijo único “a mí, a mí, a mí”… pero el egoísmo atacante del Escudero del gol pudo más, y se enfrentó él mismo contra el uno de Palermo, que le tapó el tiro, pero no pudo evitar que el balón rebotara en la espalda de Lucas y casi atravesara la línea de cal bajo los tres palos; un defensor, que ocasionalmente pasaba por ahí, entendió que lo mejor era reventar el peligro con un despeje certero. Un minuto más tarde, otra vez los reflectores apuntaron al arco de UP, cuando Emi Anslemi casi la cuelga en el ángulo en un tiro libre desde la derecha (ver video abajo).
Mauro Berardi se hizo echar, pero aportó un gran centro-gol en la tercera conquista.
A los 9’ y 11’ se produjo el enroque de delanteros: Mauro por Lucas y Javo por Rama, respectivamente, que se retiraron aplaudidos. El rayo Berardi, en los seis minutos que estuvo en cancha antes de irse expulsado por golpear a un rival desde atrás, aportó explosión por la derecha, generando dos o tres situaciones de peligro. Una de ellas, a los 13’, fue el centro que tiró después de recibir un gran pase de Juli (previo dribling ante tres contrarios), que fue coronado por la aparición del Tello mayor, con un cabezazo impecable pegado al travesaño. 3 a 0 y la persiana que parecía tocar el piso.
Pero no fue así, porque todavía quedaba hambre de gol en los botines del recientemente ingresado feliz Félix, que aprovechó sus minutos en juego para correr tras el gol como actor de propaganda de banco que persigue su sueño. Así fue que a los 22’ este muchacho de difícil apellido se escapó por derecha, y tiró un centro atrás que fue despejado al córner. Y tres minutos después, a los 25’ (aprovechando los huecos que dejó la expulsión del 17 de UP), finalmente alcanzó lo que buscaba, cuando la estrella guía Genoud le señaló la senda del gol: Juli que esquiva a dos, pone el pase largo por la derecha y Félix que se va al infinito y más allá, mano a mano con el golero, para definir muy preciso y por lo bajo al palo más lejano. 4 a0 y trencito de la alegría para todos los de la cruz azul, que desahogaron con estilo la bronca del primer partido.
Félix marcó su primer tanto oficial con la camiseta de UdeSA.
Los últimos quince fueron un despliegue voraz de UdeSA para aumentar la diferencia, pero sin éxito. A los 29’, Juli buscó su gol, después de esquivar otra vez a medio equipo de negro, pero su remate se fue apenas arriba. Igualmente, esta acción le valió las palmas de todos los presentes. A los 31’, Martín Orgoroso (yo lo conozco) se emocionó al entrar en soledad al área, trastabilló y se fue con pelota y todo afuera de la cancha. A los 31’ el partido quedó 9 contra 10, porque Juampi SL (Sin Libertadores) se autoexcluyó de las acciones debido a una lesión en la rodilla, que será evaluada por el cuerpo médico para ver la gravedad; el golpe fue fruto de un choque violento con un rústico volante palermitano. A los 39’, de nuevo el gato Félix casi da el zarpazo llegando por derecha: se fue hasta el fondo y esquivó al arquero pero se le acabó la cancha cuando el gol estaba servido.
Lo único digno de contar que logró UP fue una llegada a los 40’, cuando después de un centro, un jugador tomó la pelota solo, la paró de pecho y sacó un remate medium, que encontró bien parado a Panchito; el manotazo del 1 alcanzó para desviar el balón, que pegó en el travesaño, picó en la línea y fue despejado por Juli hacia el rincón de los recuerdos.
Si bien el partido fue accesible, dado que Palermo dejó jugar en todo momento y nunca tomó la iniciativa, también hay que destacar que los cruzados supieron trocar esta crisis de la defensa de negro en una oportunidad para el gol. Siempre es bueno ganar por goleada, pues da confianza a los delanteros y a los generadores de juego; y más aun ganar con la valla invicta, porque consolida el arco y la defensa, dos lugares desde donde se construye un equipo fuerte. Es muy importante sentir que la estructura está armada (“la base está nene”), y que a su vez hay variantes para aprovechar. Con este nivel de juego, apostando a un fondo con marca y proyección, un medio de calidad, toque y recuperación y una delantera bien punzante, es muy probable que San Andrés siga escalando posiciones en la tabla.
Las tribunas se poblaron de color internacional.
La fecha 3 será libre para los dirigidos por Mantaras, que volverán a verse las caras –de nuevo en Victoria, pero esta vez de locales- en la fecha 4 frente al debutante equipo de UTN Avellaneda, que promete ser tan duro de roer como sus pares de Bs. As. Nos veremos entonces en otra jornada a puro fútbol universitario, donde cada vez más gente se suma a esta pasión.
***ÚLTIMO MOMENTO*** Juampi Sánchez Loria sufrió una rotura parcial del ligamento lateral interno, por lo que tiene por lo menos 2 meses de recuperacion por delante, puesto que dicha lesión en su caso no es operable.
El preciso instante en que se produce el choque fatal.
VIDEOS
Tiro libre indirecto, Rama le pega directo y da en el travesaño.
Tiro libre de Emi, pasa cerca.

No hay comentarios:
Publicar un comentario