lunes, 3 de noviembre de 2008

FECHA 10 ADAU-hombres: la UCA tuvo ayuda del cielo

COLEGIALES.- Este sábado 01 de noviembre se jugó la décima fecha del torneo masculino de fútbol de ADAU, y el equipo de San Andrés cortó su racha victoriosa al caer 2 a 1 contra sus pares de la UCA, en un partido de muy bajo vuelo, y donde los locales fueron beneficiados por el azar. El gol de los “cruzados” lo convirtió Ale Vanderehoeven (el de mayor rendimiento dentro de una pobre actuación colectiva), mientras que el empate de UCA llegó por un gol en contra, y el tanto de la victoria por medio de un penal.

Fue un encuentro con pocas emociones, muy rústico, con un campo de juego que no favorecía el buen traslado de balón y el pase corto que caracteriza a los dirigidos por Mantaras (que sufrieron varias bajas y no pudieron armar el acostumbrado equipo titular). Asimismo, el implacable calor de la tarde citadina hizo que muchos jugadores lucieran agotados en la segunda etapa, lo que fue perjudicial para el desarrollo de las acciones.

Ale Vander hizo un gol y fue lo más rescatable del equipo.


La primera aproximación de UdeSA al arco rival fue recién a los 13’, por medio de un tiro libre pateado por Ale Vander, que no encontró destinatario alguno. Tres minutos más tardes, la UCA respondió con otra pelota parada (tras terrible foul de Vander), pero esta vez el disparo fue directo a las manos del arquero García.

A los 20’, los de la cruz azul tuvieron dos posibilidades para abrir el marcador en los pies de sus delanteros, gracias a errores rivales (fruto de la presión en la salida), pero primero Ale remató desviado, y luego Lucas Escudero y Rama Alonso no pudieron capitalizar un buen centro de Mauro Berardi.

La defensa no fue lo mismo sin Etchart.


A los 29’, la defensa visitante volvió a cometer los torpes fouls en la puerta del área que suelen costarle caro, pero esta vez la sacó en promoción y con descuento: nuevamente la pelota fue a parar sin inconvenientes a los guantes del uno de San Andrés.

A los 31’ llegó la primera emoción fuerte del match: UdeSA que sale rápido de contra, al ritmo de la batucada que comenzó a sonar repentinamente, pase en profundidad para José Escalante por izquierda, éste que tira un centro, la pelota que rebota en un defensor y el gladiador Vander que agradece la gentileza desde el vértice izquierdo del área, para clavar un terrible zapatazo que pasó por encima de la cabeza del arquero. 1 a 0, y parecía que se iba a desarrollar un partido que al final no fue.

Y no fue porque a los 35’, cuando todavía flotaba en el ambiente la alegría por el gran gol de Ale, los de la UCA alcanzaron la igualdad en una jugada desafortunada para la defensa: pelotazo a la puerta del área, un delantero local que recibe, esquiva a Gonza Korganoff y tira un centro corto, Pancho García que sale a cortarlo y saca la pelota con el pie, con tanta mala suerte que ésta rebota en la humanidad de Mauro Ríos y se mete sin pedir permiso en el arco sanandresino. 1 a 1, y sin palabras.

El gesto de José resume el desconcierto general.


Cerca del final de la primera parte (a los 40’ y 42’), Mauro Berardi desperdició dos oportunidades que podrían haber cambiado la historia de los acontecimientos: primero quedó solo frente al arquero y remató mordido, y después tardó en definir un centro de Lucas más que lo que tarda una mujer eligiendo ropa.

A los 43’, Pancho García protagonizó una extraña jugada en su área, con doble revolcón incluido, que dio lugar al siguiente comentario por parte de la platea femenina:
Flor: “¿Dónde está Pancho?”
Maggie: “Haciendo la oruga”

El segundo tiempo amaneció con la peor noticia para los de Mantaras: a los 4’, un centro de la UCA cayó en el área y el árbitro consideró que Ale “una de cal y una de arena” Vander detuvo el balón con la mano. Penal, doce pasos, Pancho a su izquierda, la pelota al otro palo, atraviesa la red (literalmente) y 2 a 1 en contra para los de Victoria. Este episodio caldeó los ánimos del partido, y el equipo visitante no supo enfrentar la adversidad, al igual que en otros cotejos del semestre.

Esta vez la bandera no hizo efecto.


A los 19’, y respondiendo a los cantos de la tribuna que coreaba “Olé, olé, olé, olé, Charnas, Charnas”, el DT puso en el campo de juego al menor de los hermanos fantásticos, pero la magia de esta peluca con patas no pudo hacer la diferencia en una tarde poco inspirada de todo el equipo.

A los 25’, Ale Vander probó suerte en un tiro libre desde la derecha, pero la pelota se fue metro y medio por arriba del travesaño. A los 28’, Hernán Civitillo volvió a sumar minutos en su regreso al primer equipo, volviendo a su puesto de lateral por izquierda.

A los 32’, Mauro Berardi hizo su único aporte de la segunda etapa al efectuar su típica corrida por la derecha del ataque, pero esta vez el arquero católico llegó primero.

UCA pudo haber aumentado el marcador en la última jugada del complemento, cuando un delantero se fue mano a mano contra Pancho y lo eludió en velocidad, pero no pudo definir correctamente y su remate fue despejado en el área chica por Mauro Ríos, el valor más alto de una desorientada defensa que extrañó mucho al “loco” Etchart.


San Andrés se fue hundiendo de a poco.


Luego del parate por la Copa Gordon Taylor (a desarrollarse entre el 06 y 08 de noviembre), a San Andrés le queda por delante una última y difícil parada frente a sus pares de la UCES, un partido que históricamente le ha costado y mucho. Pero tendrá una ventaja, que es la vuelta desde el fútbol alemán del alquimista Julián Genoud, quien convierte en pelota de gol casi cualquier ladrillo. Será cuestión de esperar que no haya más bajas importantes para esa última fecha, donde el honor de este equipo de cruzados está en juego.




Y DALE UdeSA TV

2do tiempo


4' - Gol de la UCA de penal:




25' - Tiro libre de Ale Vander por arriba del travesaño:

No hay comentarios: