Se notaron varias ausencias en el equipo rosa, que dificultaron la posibilidad de hacer cambios (hubo sólo dos suplentes), y terminado el segundo partido pudo verse que muchas de las jugadoras estaban con fatiga muscular. La aguerrida Pili Cristóbal no fue de la partida por un desgarro sufrido en el entrenamiento, mientras que a Maru Hojman, Angie Hearne, Soco Martínez, Lucía Colombo y Laura Sánchez las espantó el frío que llegó para quedarse en el bosque de Victoria.
A grandes rasgos, fue una jornada positiva para las Panteras Rosas, ya que incrementaron notoriamente el nivel de juego, y se posicionaron mejor en la tabla a partir de su segunda victoria en el campeonato (liderado por Di Tella y UBA A). Es destacable la firmeza que está logrando Caro al arco, el despliegue defensivo de Valen y Sofía, las corridas de Vero en el medio y la potencia ofensiva de Silver y Flor Echevarría, que apunta a convertirse en una de las revelaciones del torneo.
El equipo de UBA B, al igual que el de Di Tella, ya no es el mismo del año pasado. Pero esta vez la metamorfosis fue para peor: lejos quedó el poderoso conjunto que le ganó a las Panteras por 3 a 0 en el 2008, y ahora sólo muestra una tibia performance, ubicándose de mitad de tabla para abajo (incluyendo un pobre empate contra Austral, la cenicienta del torneo).
Tal vez las de rosa no sabían de esta novedad, y salieron a la cancha respetando mucho a sus oponentes, que aprovecharon semejante honor para tomar el protagonismo de las acciones en los primeros diez minutos de juego. Fue en estos instantes de incertidumbre de las locales que las de UBA sacaron la ventaja, convirtiendo el único gol del partido a los 4 minutos: pase aéreo desde la izquierda a la derecha del ataque, la pelota que queda picando cerca del área local y la 14 contraria (Carmen Larramendi) que saca un remate violentísimo y cruzado al medio del arco, haciendo que el balón entre pese a la resistencia opuesta por Caro Ostopovich. 1 a 0, y parecía que se venía la goleada, ya que las sanandresinas no hacían pie en defensa, chocando posiciones.
Pero a los 10’ apareció la primera señal de reacción de UdeSA, en los pies de Flor Echevarría, que casi convierte picando la pelota por encima de la arquera luego de un contraataque (su remate se fue por arriba). Dos minutos más tarde, la misma delantera quiso tirar un centro y casi se mete el balón ante la mirada sorprendida de la uno visitante. UBA respondió aprovechando el desorden de la capitana Maggie Siri, y llegó mucho por el medio, probando con remates de media distancia; pero se encontró con la férrea oposición de Valentina, que fue de menor a mayor, para afianzarse en la marca y la salida desde abajo. Asimismo, las falencias defensivas se subsanaron con mejoras en el ataque, y Vero en una ocasión y Flor Neto en otra, tuvieron en sus pies la posibilidad de empatar, pero sus remates se fueron levemente desviados.
El segundo tiempo fue más parejo, con mucho ida y vuelta. Las Panteras Rosas se dieron cuenta que el empate (e incluso la victoria) estaba doblando la esquina, y pusieron todo su empeño en alcanzarlo. Para ello, aprovecharon las llegadas por los costados, y en una de ellas, luego de un córner, Neto agarró un rebote y pateó convencida, pero el travesaño le dijo que debía seguir participando. A los 10’, Silver entró en sintonía con el partido y, después de una gran jugada colectiva, le pegó con efecto al segundo palo de la arquera de UBA, sin la precisión necesaria. Pese a este predominio rosa, las de la UBA no se dieron por vencidas, y en dos jugadas consecutivas casi aumentan el marcador; las dos veces la capitana Siri salvó el arco de Sofi (que había entrado por Caro), desviando la pelota al córner.
Las ilusiones locales se fueron diluyendo a medida que avanzaban los minutos, con un pequeño electroshock anímico a los 22’, cuando Silvana tuvo una hermosa pelota picando en la puerta del área contraria, sin demasiado espacio para acomodarse; así fue que su disparo salió sin mucha fuerza, encontrando bien parada a la gaurdavalla rival. Finalmente, el partido se cerró con dos soberbias atajadas de Sofía (que mostró una faceta interesante al arco) y un gran despeje de Valentina cuando se le venía encima un malón de la UBA.
Las Panteras merecieron más que lo que obtuvieron, pero el saldo de juego fue muy positivo, y quedó claro que las chicas se van conociendo con el transcurso de los partidos. Fue derrota por la mínima, pero estuvo más cerca de ser un empate que una goleada en contra.
El DT Mantaras plantó, para jugar contra Austral, el mismo equipo que había salido a la cancha en el partido del mediodía contra UBA B. Y la regularidad en la formación le rindió sus frutos, ya que, pese al cansancio lógico, las chicas respondieron con una gran victoria frente al débil conjunto de Austral, que marcha último en el certamen, y que había sido goleado más temprano 7 a 0 por las chicas de UP. El triunfo por 3 a 2 ubicó a las Panteras en un digno quinto lugar hasta el momento, siendo su segunda victoria del año.
Dicho triunfo se fue gestando desde el comienzo del partido, que se jugó la mayor parte del tiempo en el campo de las de celeste y gris, sobre todo en el arranque de la primera etapa. Fue en esos momentos (y también hacia el final del complemento) que se prendieron todas las luces del ataque, con una Flor Echevarría disfrazada de Batistuta, acompañada en sus aventuras por Vero y Silver, que también tuvieron una gran tarde. Esta vez, la defensa no tuvo fisuras, y fue Sofi Pozzi la que se lució, sacando todo por izquierda.
El primer gol llegó a los 12’, cuando después de otros intentos fallidos, Batiflor esquivó a una defensora y sacó un remate seco, que fue rozado por la arquera pero terminó metiéndose luego de besar el palo. 1 a 0 con suspenso y jerarquía, y todo indicaba que se abría la puerta para ir a jugar…
Pero el destino se burló de la lógica, y cuando todo era color de rosa, un tiro libre inventado por la 7 visitante (Talita Ferrari) con un gran acting, fue comprado en DeRemate.com por el juez, y vendido con un soberbio Rematealángulo.com por la misma jugadora que lo había generado. Golazo y sorpresa y media para la arquera Caro Ostopovich, que vio cómo las cosas se ponían 1 a 1 en 13’.
A partir de entonces, el encuentro se volvió un duelo entre las delanteras locales y la 7 contraria, que intentaban demostrar cuál de todas sabía más de fútbol. Silver avisó con dos hermosas jugadas, en una de las cuales la paró con el pecho y le pegó con categoría, pero no con toda la puntería necesaria. Vero intentó lo suyo con una linda media vuelta, y Flor E. quiso armar una jugada individual (a los 22’) arrancando desde abajo con pelota dominada… pero una torpe jugadora de Austral le tiró el acoplado encima y la dejó reposando en el verde césped de Victoria un par de minutos. La bíblica Talita hizo honor a su nombre, y quiso levantar a su equipo, esquivando a tres Panteras cual conitos de entrenamiento, para dejar a una compañera solita su alma frente a Caro; por suerte para la arquera, la delantera no entendió la idea y casi se cae al querer rematar.
En la segunda etapa llegaron las emociones más fuertes, y el agotamiento de todas hizo que se jugara en las dos áreas, casi sin visitar el medio campo. Flor Echevarría ensayó su mejor unipersonal de la temporada, con tres jugadas al hilo en los primeros cinco minutos. Y su esfuerzo se vio coronado a los 6’, con uno de los que estará seguramente entre los mejores tantos del torneo: la delantera que toma la pelota a partir de un pase de Maggie desde abajo, recorre unos cuantos metros por izquierda, amaga a tirar el centro una vez, dos veces, se frena, y saca un remate implacable que toma por sorpresa a todos y todas, incluida la arquera, que atinó a tocar la pelota, pero sólo para meterla más adentro. Batigol y 2 a 1.
Silver dejó a un lado el dolor de cabeza que la aquejaba y puso toda su energía en el juego.
A los 10’ Silvana Corazón de León tuvo su premio cuando el juez sancionó un penal a favor de UIdeSA, luego de una jugada confusa donde la arquera creyó que la pelota se había ido, algunas abandonaron la jugada, Flor E. continuó la acción disparando contra el arco desguarecido, y una defensora que “atajó” literalmente el balón, siendo expulsada en el acto por último recurso. Silver capitalizó la pena máxima con un soberbio disparo al ángulo superior derecho de la guardameta (ver video abajo), sellando un 3 a 1 que parecía definitivo. Enseguida llegaron las protestas de todo el plantel de Austral, y de su cuerpo técnico, por la expulsión y por la sanción del penal, que consideraron inexistente; fue entonces que se escuchó la mejor frase de la tarde desde el fondo de la defensa local, en los labios de la ocurrente Valentina: “No se quejen que el gol de ustedes también fue de mentirita”.
Los últimos minutos de partido sirvieron para que las dirigidas por Mantaras dieran una lección de juego en ataque, con avances continuos sobra un rival desconcertado. Sin embargo, Austral llegaría a descontar a los 20’, poniendo un poco de suspenso en el resultado. Nuevamente Talita que inventa un tiro libre, y el árbitro que le otorga el Óscar; el resto es historia repetida para las de UdeSA, que marcaron mal la entrada de una jugadora, en la cual rebotó la pelota y se metió por el palo izquierdo de Carolina (ver video abajo).
Flor Echevarría encabezó el malón rosa, y fue la figura de la cancha.
Este triunfo sirve para levantar el ánimo después de tres derrotas consecutivas, y para ilusionarse con llegar a estar en el podio del torneo (los partidos más difíciles ya pasaron), a partir de las mejoras defensivas y, sobre todo, de la potencia goleadora que están insinuando y ejecutando Silvana y Batiflor. El equipo está afianzado, y con la recuperación de Pili Cristóbal y el regreso de algunas ausentes, podrá hacer frente a cualquier rival.
Los partidos de esta cuarta fecha terminaron así:
Gol de Silvana de penal (3 a 1).
Gol del descuento de Autral de tiro libre (3 a 2).

No hay comentarios:
Publicar un comentario