domingo, 28 de junio de 2009

FECHA 6 ADAU-mujeres: un tiempo para el reencuentro

VICTORIA.- Luego de la estrepitosa y triste caída de la semana pasada ante la UCA (por 6 a 0), las chicas de UdeSA recompusieron su imagen nada más ni nada menos que frente al poderosísimo equipo de UBA-A, actuales líderes y las más firmes candidatas a quedarse con el torneo. El encuentro se disputó este sábado 27 de junio en la cancha de la Biblioteca del campus de UdeSA, y fue victoria de las de color punzó solamente por 3 a 0, cuando las apuestas previas vaticinaban una goleada histórica, que nunca llegó.

Y si los apostadores perdieron plata fue gracias a un primer tiempo casi impecable de las Panteras Rosas, con firmeza defensiva (donde sobresalió Sofía Pozzi) y jugadas colectivas en ataque, etapa que el DT Mantaras definió como “de diez puntos”. Fueron 25 minutos donde las de rosa dieron digna batalla, al punto que se escuchó a la arquera contraria (alrededor de los 15’) gritarles a sus compañeras: “Chicas, despiértense que no están marcando a nadie”. Si bien las de UdeSA jugaron principalmente a defenderse, con muy buenos despejes por parte de sus tres jugadoras del fondo, incluso pudieron haber marcado algún gol, como por ejemplo a los 17’, cuando Flor Neto tomó un rebote luego de un córner, y quedó muy cerca de definir, aprovechando la confusión de las de UBA; o también a los 23’, cuando la misma Flor Neto tomó la pelota por el medio campo, y sin mirar puso un pase entre líneas para que Vero Poenitz –muy enchufada en el partido- entrara sola por la derecha del ataque, pero su disparo se fue apenas desviado. Otra actuación destacada del primer tiempo fue la de Caro Ostapovich, que contuvo con mucha tranquilidad algunos remates potentes desde afuera del área, demostrando que cada semana está más firme defendiendo los tres palos.

El equipo volvió a estar unido.

Los goles llegaron recién en la segunda parte, luego de que el DT de UBA-A arengara a sus dirigidas, un tanto preocupado (¿o acaso estaba nervioso?) por ver que no podían doblegar a las aparentemente “accesibles” chicas de San Andrés. Las visitantes aprovecharon que las Panteras Rosas no pudieron aguantar el ritmo del partido, tras un desgaste pronunciado en la primera etapa. Apenas al minuto del complemento, Caro se lució de nuevo sacando un disparo a quemarropa, pero nada pudo hacer cuando a los 3’ la jugadora número 15 de UBA (Michelle Bergstron), esquivó a una defensora y sacó un tiro débil, que se metió lentamente por el palo izquierdo de la guardameta. Tras este 1 a 0 abajo, las de UdeSA se empezaron a desconcentrar, y para colmo de males su mejor defensora, Sofía, cayó al piso tras un pelotazo en el pecho, quedándose sin aire y debiendo ser reemplazada, lo que desordenó el fondo local. Con este panorama desalentador, las dirigidas por Mantaras se desanimaron, y no pudieron frenar con la misma solidez las llegadas contrarias. A los 10’, se concretó el segundo tanto de UBA en otra jugada desafortunada, donde una delantera echó el centro por la derecha, Caro no salió firme a buscar la pelota y la 10 contraria (Belén Dellepiane) se le anticipó en el primer palo. Entonces el DT local comenzó a probar variantes en el arco (Laura en lugar de Caro) y en todas las posiciones, y fue en ese momento que UdeSA abandonó el medio campo y se replegó como pudo en su área, dejando alguna delantera solitaria para un milagroso descuento. Pero el milagro no llegó, y encima las de UBA estiraron a tres su ventaja, cuando a los 24’ su jugadora número 16 (Sabrina Bengelsdorf) dejó pagando a Maru Hojman con un sombrerito, y remató sola al palo izquierdo de Lau, inatajable. Sobre el cierre, en tiempo de descuento, las Panteras casi alcanzan de carambola el gol del honor: Silver que se para fuera del área para obstruir el saque de arco, la pelota que le rebota en la espalda y que casi se mete, pero la arquera corrió a tiempo para contenerla en la línea. Desde la tribuna casi se grita gol, e incluso alguien dijo “Cobralo que no te cuesta nada”, pero la jueza hizo oídos sordos al pedido.

Figureti Echevarría tardó en meterse en el partido.

Lo importante de esta sexta fecha, más allá del resultado, fue el reencuentro con un nivel de juego que parecía haberse ido de vacaciones, pero que quedó claro que está más vigente que nunca, al menos durante la mitad de lo que dura un partido. Hubo muy sólidas actuaciones defensivas principalmente, con un tridente Sofi-Maggie-Lau que cuando se concentran, son casi impasables. Habrá que ajustar la sintonía del medio para arriba, y desde este blog creemos que lo mejor será jugar con dos delanteras (¿Silver y Batiflor?), para intentar ser más punzantes en el área contraria, que en definitiva es donde se ganan los partidos. También es favorable el avance que están demostrando Vero y Valentina a la hora de armar juego desde el medio, donde se espera un poco más de firmeza por parte de la 5 histórica, Flor Neto. Maru, Selin y Lu deberán seguir entrenando fuerte para ponerse a la par de sus compañeras, porque nadie tiene el puesto asegurado y todas deben estar preparadas para aportar lo suyo en el momento que el partido lo requiera. Con un poco más de resto físico de parte de todas, queda claro que actuaciones destacadas como la de este primer tiempo podrán mantenerse durante todo –o casi todo- un partido.

La defensa fue una muralla en el primer tiempo.

No hay comentarios: